Nuestro blog

Encuetra Artículos de interés en temas de Marketing Digital

Como posicionar mi sitio web en los primeros puestos de Google

Agosto 19, 2016

Para que sirve el marketing digital en empresas o marcas personales

Este es un tema del cual todos desearían obtener los mejores resultados, ya que apareciendo en el primer lugar en los resultados de Google, obtendríamos un tráfico a nuestro sitio web increíble y por ende aumentaríamos nuestras posibilidades de conversión. Pero cabe anotar que no es un concepto fácil de aplicar, ni de resultados inmediatos, pero si puedo asegurar que desarrollando una buena estrategia SEO para tu sitio web, a futuro será la mejor inversión para tu empresa, negocio o marca. La idea de este artículo es darte conceptos y buenas prácticas para mejorar tu posicionamiento web.


1) ESTUDIO DE PALABRAS CLAVES: Este punto es fundamental para iniciar nuestro camino hacia el éxito de la estrategia, vamos a suponer que estamos desarrollando una estrategia SEO para este sitio web www.lgmarketingdigital.com por lo que es necesario revisar cómo están buscando las personas estos servicios, cuáles son sus necesidades, cual es el principal problema, que desean saber sobre el tema, este tipo de segmentación, nos va a indicar por dónde empezar, la idea es revisar cual es número de búsquedas de ciertas palabras claves o keywords para usarlas en nuestro sitio web a nuestro favor, teniendo en cuenta también en qué tipo de palabras claves quieres posicionarte, palabras que los usuarios usan con intención informativa o con intención de compra ¿A dónde quieres apuntar? Si tu objetivo es obtener tráfico masivo, para nuestro ejemplo serían palabras como “Marketing Digital” “Digital Marketing” “Marketing” “Primer puesto en Google” entre miles más, pero si mi objetivo es posicionar palabras que aumenten las posibilidades de conversión, usaríamos palabras como “empresa de Marketing digital en Bucaramanga” “Marketing Digital Bucaramanga” entre otras, ya que las personas que buscan este tipo de palabras, son personas que tienen la intención de buscar una empresa para contratar sus servicios de Marketing digital. Este estudio nos arroja resultados muy importantes y concluyentes, saber el nivel de búsqueda, competencia, puja o precio por palabras claves, con lo cual podemos diseñar de manera óptima nuestra estrategia Digital, no sólo SEO sino para otro tipo de estrategias. En definitiva, este ESTUDIO DE PALABRAS CLAVE, se convierte en un paso fundamental para todas tus estrategias, así que es algo que debes hacer con mucha calma y muy bien hecho.


2) USO DE PALABRAS CLAVES: Ya sabemos cuáles son las palabras que vamos a utilizar, ahora en necesitamos saber dónde usarlas, lo que debemos tener en cuenta es que las personas buscan contenido en Google y Google relaciona las palabras que el usuario usa con el contenido que Google tiene indexado, elige la que más ofrezca soluciones a la necesidad del usuario y arroja unos resultados posicionados de acuerdo a cientos de factores que tiene Google. Al saber esto, necesitamos ubicar las palabras claves que revisamos en ciertos lugares para que Google nos pueda relacionar con las búsquedas de los usuarios, por lo tanto usaremos estas Keywords en:

a) URL DEL CONTENIDO: El estudio nos dice que la palabra “ Empresa de Marketing Digital en Bucaramanga” es importante y queremos posicionarla, dentro de nuestro sitio web debería tener una página que su URL amigable tenga esta palabra clave.


b) TITULO DE LA PÁGINA: Este título puede estar denotado con la etiqueta “H1” donde este título puede ser “EMPRESA DE MARKETING DIGITAL EN BUCARAMANGA”.


c) DESCRIPCIÓN: Esta es una meta etiqueta, la cual le indica a Google y a los usuarios que tipo de contenido van a encontrar si hacen clic en ese resultado, es el Resumen del contenido, por lo cual debe ser explícito y por obvias razones debe contener nuestra palabra clave favorita de ejemplo “Somos una EMPRESA DE MARKETING DIGITAL en Bucaramanga, donde ofrecemos servicios de…..”


d) ETIQUETAS ALT: Son las etiquetas que dan una descripción a una imagen, aunque sean invisibles para los usuarios, cada imagen tiene la opción de darle una descripción, en la cual podemos usar palabras claves, y pues bueno, ya saben cuál vamos a elegir “EMPRESA de …… en Bucaramanga”


e) PALABRAS CLAVES EN EL CONTENIDO: En este momento, hemos optimizado nuestro sitio web para atacar ciertas palabras claves funcionales para nuestra empresa y para nuestro objetivo, la estocada final, está en usar la palabra en el contenido de esta página, donde de manera natural, usaremos la palabra clave, sin sobre pasarnos, sin ser tan obvios de lo que estamos intentando hacer, porque el contenido de esta página puede ser reportada por SPAM por el uso indebido de palabras claves, así que no te pases de listo, más bien, puedes usar sinónimos, otras palabras que indiquen el mismo significado, recuerda hacer todo esto de manera muy natural.


3) CREACIÓN DE CONTENIDO VALIOSO: Esta es una parte en la que haré mucho énfasis, o más bien, quisiera que entendieran la importancia de este punto, al tener las palabras claves definidas, las podemos atacar creando contenido y no sobre saturando el poco contenido que tenemos repitiendo una y mil veces las mismas palabras, busquemos crear contenido que el usuario necesite, que esté buscando, que ofrezca algo tan importante que sea compartido, porque esta parte de obtener links es tal vez unos de los factores de posicionamiento más importantes que tiene en cuenta Google, porque si están compartiendo mi contenido en otros sitios web, en redes sociales, nombran mi contenido en otros artículos, esto quiere decir que mi contenido fue o es muy valioso para las personas, lo cual hace que tenga más relevancia ante los otros resultados.

La creación de un blog es fundamental en este punto, ya que puede potenciar tu estrategia de posicionamiento web, aumentar el tráfico calificado a tu web aumentando las posibilidades de obtener leads, enlazarlo con una estrategia de Inbound marketing, replicar tu contenido por medio de redes sociales, volver a usar tu contenido del blog como imágenes, videos, podcast, infografías, etc. Acá te dejamos un recurso importante si quieres mejorar tu blog:

  • Recursos y herramientas para blog

    Sigue estos pasos de manera cautelosa, ejecutada de una manera muy metódica, mide los resultados, tus mejoras, saca conclusiones, haz cambios, y vuelve y mide, es la única forma de ir optimizando tu estrategia digital.

    Te recomendamos el siguiente curso de Wordpress si quieres empezar a desarrollar estos cambios por tu cuenta:

  • Curso Wordpress
  • noticia Anterior

    Para que sirve el marketing digital

    para que sirve el marketing digital

    Siguiente noticia

    5 beneficios de una campaña En Google Adwords

    Como pautar en google, como hacer una camapaña de google adwords